Educación en Línea.

Cada vez más, la educación en línea está convirtiéndose en
una opción factible de continuar con los estudios de bachillerato,
universitarios y de especialización o posgrado para aquellas personas que por
su ubicación geográfica o por cuestiones laborales les resulta muy difícil
acudir a una institución presencial, además de ser una estrategia educativa
basada en la aplicación de tecnología al aprendizaje sin limitación del lugar,
tiempo, ocupación o edad de los estudiantes. Con el tiempo el campo de la
educación en linea se ha profesionalizado cada vez más hasta abarcar no solo
estudios formales, sino también cursos de actualización y capacitación laboral
en múltiples profesiones y oficios.
Se dice que es a distancia porque el estudiante no se
encuentra en ningún centro educativo, sino que puede aprender desde su casa u
oficina. Así, el estudiante no cuenta con un maestro en forma presencial y en
ese mismo instante. A su vez la educación semipresencial combina clases
presenciales y virtuales, así también los estudiantes puedan participar en
tareas o actividades en el mismo momento, tiempo real (sincrónico) o en el
tiempo particular (sincrónico).
La educación en línea utiliza herramientas informáticas como
correo electrónico, páginas web, foros de discusión, mensajería instantánea,
videoconferencias, etc. También existen gestores de cursos en línea, que son
entornos creados específicamente para dicho fin que contienen herramientas que
apoyan el aprendizaje del alumno, como es el caso de la plataforma Modele.
Además han modificado los procesos de enseñanza aprendizaje,
donde se solicita al alumno la realización de investigaciones documentales y el
manejo de los medios tecnológicos dentro de la educación a distancia; que le
permiten auto gestionar en su proceso de construcción de competencias: la
articulación de contenidos, identificar logros y limitaciones en su proceso de
aprendizaje a través de la auto evaluación, desarrollar el sentido de
cooperación y del trabajo colaborativo, él alumnos se valora como ser creativo,
autónomo y con poder de decidir por sí mismo sus saberes.
La educación a distancia le brinda al estudiante la
posibilidad de desarrollar procesos de innovación, comunicación (para favorecer
la difusión de las ideas por diferentes medios)y manejo de medios tecnológicos
a su alcance en los logros educativos.
Específicamente, como caso particular la enseñanza de
idiomas como el inglés se ha visto muy beneficiada por el diseño de software
que permite la exploración de la creatividad de los estudiantes, permitiendo de
manera práctica y sencilla desarrollar estrategias de pensamiento y solución de
problemas, ya que los programas virtuales emplean la simulación mediante la
integración de elementos y la manipulación de los mismos.
Algunos rasgos fundamentales de ésta modalidad son:
•La separación del profesor y el alumno que la distingue de
las clases cara a cara.
•El uso de medios técnicos usualmente impresos para
unir profesor y alumno y ofrecer el contenido educativo del curso..
•La
enseñanza de los estudiantes como individuos con la posibilidad de encuentros
ocasionales con propósitos didácticos y de socialización.
http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_l%C3%ADnea
No hay comentarios.:
Publicar un comentario